Estudios
Seleccionar:

Algunos procesos nomativos requieren estudios especializados en el tema de urbanismo, arquitectura y medio ambiente, con dichos estudios se asegura que los edificios a construir no conlleven altos impactos negativos a la ciudad y al medio ambiente.
Impacto ambiental
El estudio de impacto ambiental es un documento técnico que se realiza para valorar los impactos ambientales de un proyecto sobre el medio ambiente, especificando las decisiones más adecuadas para prevenir y minimizar dichos efectos.
Impacto vial
Es un estudio requerido por Movilidad que sirve para identificar, evaluar y mitigar los problemas que ocurran sobre la vialidad generados por la construcción y operación de un nuevo proyecto.
Resiliencia
Este estudio es necesario principalmente en proyectos de alta densidad, especifica las acciones positivas que generará el proyecto para lograr una resiliencia en la zona "afectada" por la construcción, ya sea la replantación de vegetación, la creación de empleos en el caso de elementos comerciales, etc.
Asoleamiento
Sobre todo, en edificios altos, este estudio es requerido por las autoridades municipales para verificar que el edificio a construir no afectará a las edificaciones colindantes, evitando que genere sombras y por ende reduzca la iluminación natural de las otras casas.
Estudio de capacidades
Establece objetivos que eviten o mitiguen impactos generados por alguna acción urbanística al medio físico transformado (vialidades, infraestructura hidráulica, eléctrica..etc) así como la imagen urbana. Este estudio se requiere para la obtención de un incremento al Coeficiente de Uso de Suelo (CUS) y para demostrar compatibilidad de normas y lineamientos de la edificación.